INFAD (Dec 2024)

Psicología positiva y fortalezas personales en adolescentes en el uso de las tics. Una revisión actual. "Hacia una tecnología positiva"

  • Mª Teresa Vázquez Resino

DOI
https://doi.org/10.17060/ijodaep.2024.n2.v1.2754
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 2

Abstract

Read online

La Psicología Positiva, es la ciencia de las fortalezas humanas (Seligman, 1999), su concepción y objetivo engloba caracteres quevan mucho másallá del mero aspecto positivo dela persona, incidiendo también en lograr el éxito en la cara negativa de las vidas que les rodean (Seligman, 2005). En la esfera educativa, la psicología positiva centra su atención en las fortalezas, virtudes y cualidades específicas positivas de los estudiantes y grupos de estudiantes en ambientes pedagógicos (Hughes, 2000). Por ello, Seligman & Csikszentmihalyi (2000) promueven desarrollar competencias en los niños, fortaleciendo sus cualidades personales, ayudándoles a identificarlas y encontrar los espacios adecuados en los que poder expresarlas. El uso problemático y disfuncional de la Tecnología, es un problema creciente que interfiere en la vida familiar y académica de los adolescentes, con graves consecuencias y que se ha visto acrecentado por la crisis sanitaria emergente y el confinamiento derivado de la Covid-19. En este trabajo se revisan algunos estudios realizados en los últimos siete años en dichas áreas, destacando las variables personales que inciden y convergen en una relación sana de los jóvenes en el uso que realizan de las tecnologías.

Keywords