Pedagogía y Saberes (Feb 2015)

El dispositivo de la evaluación: cartografía de la producción de conocimiento en el campo de la evaluación en Colombia, 1990-2014

  • Humberto Quiceno Castrillón,
  • Martha Lucía Peñaloza

Journal volume & issue
Vol. 0, no. 41
pp. 45 – 61

Abstract

Read online

El artículo ubica el cruce de problemas en que se encuentra la evaluación en Colombia como concepto, estrategia territorial, experiencia de subjetividad y sistema escolar. La tesis central es que la evaluación es un dispositivo, una técnica, una estrategia, un sistema, un saber. Lo vemos en los discursos, en las instituciones y en las prácticas. Este objeto se forma y se construye, en determinadas condiciones históricas, geográficas y políticas. La cartografía se utiliza como categoría metodológica, para analizar la producción del conocimiento en el campo de la evaluación entre 1990 y 2014, y, a partir de allí, delimitar los territorios, ubicar los debates, problemáticas, tensiones y controversias en el discurso sobre la evaluación en Colombia.