Revista Venezolana de Gerencia (Jun 2024)

Economía circular y sus prácticas en la región andina

  • Mónica Llanos-Encalada,
  • Ana María Correa-Vaca,
  • Juan Calderón-Cisneros

DOI
https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.107.5
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 107
pp. 1072 – 1092

Abstract

Read online

La Economía Circular, modelo alternativo de producción y consumo, apunta a revertir y minimizar el impacto ambiental de métodos tradicionales, contribuyendo a la sustentabilidad. Frente a esta perspectiva, el objetivo del presente artículo es analizar la contribución científica de prácticas de Economía Circular, en la Región Andina, estudio no realizado anteriormente. Se utiliza la investigación exploratoria, descriptiva, teórica ilustrativa y, mediante un análisis bibliométrico, se sistematiza la información mediante la técnica clustering, seleccionando un portafolio bibliográfico de 85 publicaciones de la plataforma Open Acces de Web of Science, aplicando la herramienta VOSViewer. Entre los principales hallazgos, se destaca participación incipiente, especialmente el sector de alimentos. La mayoría de investigaciones, se concentran en pocas organizaciones y autores, destaca Colombia seguido Ecuador, la mayoría de investigaciones realizadas con autores de Europa, resalta España. Se concluye que hace falta promover mayor participación en redes de investigación entre países de la región y documentar las prácticas existentes a través de publicaciones científicas.

Keywords