Movimento (Jan 2014)

Fundamentos filosóficos e antropológicos da Teoria do Se-movimentar e a formação de sujeitos emancipados, autônomos e críticos: o exemplo do currículo de Educação Física do Estado de S ão Paulo

  • Mauro Betti,
  • Jorge Knijnik,
  • Luciana Venâncio,
  • Luiz Sanches Neto,
  • Jocimar Daolio

Journal volume & issue
Vol. 20, no. 4
pp. 1631 – 1653

Abstract

Read online

Este artículo examina los fundamentos filosóficos yantropológicos subyacentes a la Teoría delSich-Bewegen, basadoen la filosofía fenomenológica de Merleau-Ponty y la antropologíasocial de Mauss y Geertz. También considera las implicacionespara los programas de Educación Física en la escuela primaria ysecundaria, cuyo lema sea la formación de sujetos emancipados,autónomos y críticos, tomando el ejemplo del Currículo de EducaciónFísica del Estado de São Paulo. Concluye que el currículo debeimbricarse con la vida social de los estudiantes y tener en cuentalos desafíos y problemas de la sociedad contemporánea.