Boletín de Estudios Geográficos (Dec 2024)

Geografía y literatura: estrategia para enseñar el espacio geográfico

  • Alexánder Cely Rodríguez,
  • Nubia Moreno Lache

DOI
https://doi.org/10.48162/rev.40.048
Journal volume & issue
no. 122

Abstract

Read online

El artículo es una apuesta pedagógica y didáctica que desarrollan los autores y que tiene como fines la mediación entre geografía, espacio urbano, ciudad y novela al articular factores que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la geografía y su relación con la literatura y la enseñanza de dicha disciplina, específicamente desde la geografía humanista y la geografía urbana, para posibilitar la construcción de aprendizajes urbanos, así como desarrollar competencias espaciales en dupla ciudad – individuo, considerando las categorías de lo simbólico y lo imaginario. En el artículo se interrelacionan diferentes elementos propios de la geografía urbana tales como situación, emplazamiento, distribución, jerarquización y contrastes espaciales, entre otros, para introducir de manera específica el concepto de ciudad y la importancia de ser estudiada, interpretada, leída, para construir y reconstruir formas de interactuar con y en ella. Se concluye que, la relación ciudad y novela permite familiarizarnos con distintos relatos de la cultura; lo que posibilita relacionar distintas situaciones en lo histórico y en lo geográfico, en lo social y en lo político, en el devenir de la ciudad desde los tiempos abordados en obras literarias hasta la actualidad. Para la enseñanza de la ciudad es importante establecer una diferencia entre las distintas ficciones narradas, descritas en la novela y la realidad de los hechos sucedidos, pero la importancia de esta relación radica en considerar los relatos de la cultura referida, así como de las situaciones contexto de la vida urbana.

Keywords