Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia (Jan 2019)

GHG diffuse emissions estimation, and energy security to ENSO using MERRA-2 for largely hydroelectricity-based system

  • Harold David Cuadros Tejeda,
  • Yohen Cuellar,
  • J. S. Chiriví Salomón,
  • Marco Guevara

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.redin.n91a07
Journal volume & issue
no. 91
pp. 70 – 82

Abstract

Read online

En Colombia, la participación de la energía hidroeléctrica fue del 70% de la capacidad instalada y más del 50% de la participación de la generación en 2015, lo que coincidió con el más fuerte Fenómeno del Niño reportado históricamente en la región. El Fenómeno del Niño ha sido reconocido como un patrón climático influyente en las variables meteorológicas. La generación a través de hidroelectricidad implica la construcción de represas de agua; estas superficies inundadas generan emisiones importantes de Gases de efecto invernadero (GEI). El objetivo principal de esta investigación es cuantificar las emisiones de CO2 y CH4 en las áreas inundadas del país. Las emisiones de GEI se calcularon mediante la implementación de una metodología del IPCC. Los resultados obtenidos muestran que esta fuente emite más de 1,042,500 t de CO2-Eq (es decir, CO2 y CH4) en Colombia, lo que representa el 4.4% del total de emisiones de GEI en el país. Como segundo objetivo, se analizó la vulnerabilidad de la independencia energética de Colombia, en términos de suministro de energía durante periodos de Fenómeno del Niño y cambio climático, utilizando los datos del modelo MERRA-2 de la NASA para los años entre 2010 y 2017.

Keywords