Educación y Humanismo (Nov 2021)
Percepción del estrés en estudiantes de odontología ante procedimientos nuevos
Abstract
Objetivo: identificar los parámetros que afectan el nivel de estrés en los estudiantes de odontología ante prácticas preclínicas y clínicas. Método: estudio descriptivo que buscó instaurar la relación de variables de medidas en una muestra de 150 estudiantes en el periodo 2017-2018, con una participación del 30.6% de estudiantes de 4-5 semestre y 69.4% de estudiantes que pertenecen al componente clínico de 6-9 semestre. Resultados: se definió y caracterizó el concepto de estrés académico desde el enfoque psicológico. Respecto a los factores estresores del componente básico y clínico se evidenció que el 46.6% “algunas veces” ha tenido dificultad para aprender la teoría y al pasar a la práctica carece de conocimientos requeridos en la preclínica y clínica, además que el 44.66% “casi siempre” aducen que la falta de tiempo para llevar a cabo la práctica de procedimientos nuevos, conllevan a factores estresantes. Discusión y conclusiones: el estrés ante procedimientos nuevos se puede asociar a varios factores principalmente a la falta de tiempo para el estudio y la práctica de ciertas actividades odontológicas que más adelante repercutirán en la práctica clínica diaria. Palabras clave: Estrés, miedo, estudiantes, odontología, salud (DECS-BIREME)
Keywords