ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca (Jul 2024)
Sonido y espacio como herramientas compositivas musicales: el uso de la reverberación de una basílica como parte de una composición musical
Abstract
Compositores clásicos como Wagner, Mahler, Handel y Debussy, entre otros, identificaron que la acústica del espacio afectaba a sus obras durante su ejecución, entonces hicieron arreglos intuitivos en ellas para que se ajustaran al espacio de presentación. Por otro lado, compositores contemporáneos como Pauline Oliveros, John Butcher, y Paul Bavister, producen obras específicas del sitio, obras que incluyen al sonido del lugar como parte de ellas. Este proyecto usa la estimulación del sitio como metodología para extraer la reverberación de la Basílica del Voto Nacional, una iglesia neogótica en Quito, Ecuador, para producir una obra especifica de sitio: Composición para Cuarteto de Jazz y para Basílica. El propósito de esta investigación es, no solamente utilizar las cualidades sonoras del espacio como herramientas de composición musical, sino proponer una manera más amigable y cotidiana para aprender, como lo es el escuchar música.
Keywords