Educare Et Comunicare (Dec 2024)
Personajes teatrales que se escapan de las páginas de sus novelas: interpluritextualidad en el teatro de Mario Vargas Llosa
Abstract
La interpluritextualidad (o también intratextualidad, autointertextualidad), que tiende un puente entre la novelística y el teatro, es una característica singular de la ficción vargasllosiana. El conectar su narrativa y su teatro usando los mismos personajes es parte del afán totalizador que Vargas Llosa ha expuesto en sus ensayos y entrevistas. Esta búsqueda y ambición balzaciana por abarcar la totalidad humana hizo que varios de sus personajes teatrales fueran concebidos años antes en su narración y recuperados de ella para cobrar una vida protagónica teatral después. Esta recurrencia puede rastrearse en la misma concepción literaria de Vargas Llosa; Pedro Camacho, Zavalita, la Chunga, Lituma y los inconquistables son parte del séquito de los autodemonios culturales que han impulsado la fuerza creadora del nobel hasta conseguir su propia existencia. No preexistieron al creador, nacieron con él en la novela y se hicieron visibles en el arte dramático. En esa línea, nos planteamos en el presente estudio: analizar cómo tales personajes fueron concebidos en una novela y exorcizados en su teatro.
Keywords