Revista de Ciencias Sociales (Apr 2025)

Comunicación como herramienta en los conflictos sociales por la Policía Nacional del Perú

  • Darwin José Mires-Agip,
  • Danicsa Canchumanya Inga,
  • María del Carmen Emilia Ancaya Martinez,
  • Gisella Socorro Flores Mejía

DOI
https://doi.org/10.31876/rcs.v31i2.43777
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 2

Abstract

Read online

El presente artículo tiene como objetivo principal analizar el empleo de la comunicación como una herramienta efectiva para mitigar el impacto dañoso de los conflictos sociales por la Policía Nacional del Perú; siendo esta investigación de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico-hermenéutico, aplicando el método inductivo; a través de las técnicas de entrevista y análisis documental con sus respectivos instrumentos (guía de entrevista semiestructurada y ficha de análisis documental) debidamente validadas por expertos. Asimismo, se focalizó en el personal policial con experiencia como negociadores empíricos, complementada con la perspectiva de dirigentes sociales. Se obtuvo como resultado que el policía debe comprender y aplicar la escucha activa para desarrollar una comunicación efectiva, para lo cual debe potenciar sus capacidades, habilidades y estrategias comunicativas dentro de un teatro de operaciones o situación de crisis. Se concluyó que el desempeño del policía que hace las veces de negociador empírico debe incluir competencias sobre técnicas de negociación y estrategias de comunicación efectiva como negociador policial de orden público, que previene, reduce y evita acciones violentas en el contexto de un conflicto social, con una visión esencialmente proactiva y preventiva.

Keywords