Revista Conrado (Jul 2021)

Rendimiento académico y hábitos de estudio en estudiantes de educación superior. Caso de estudio: Universidad Nacional Mayor de San Marcos

  • Edgard Herman Gonzales Aliaga ,
  • Angélica María Tafur de la Torre ,
  • Marlene Genoveva Figueroa Huaman ,
  • Eliana Lourdes Ames Santillan

Journal volume & issue
Vol. 17, no. 81
pp. 17 – 27

Abstract

Read online

La definición, apropiación y puesta en acción de un método de estudio por parte de estudiante en su proceso de formación, requiere de la definición de hábitos de estudio que le permitan abordar su propio método de estudio, enfrentar su desempeño académico y su aprendizaje. La presente investigación aborda la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el contexto de una institución de educación superior peruana. Para ello, fue diseñada una investigación con enfoque cuantitativo no experimental, del tipo descriptivo-correlacional y la recolección de los datos estuvo supeditada a la realización de una encuesta aplicada a un total de 136 alumnos. Para determinar el grado de correlación de las variables se utilizó el modelo estadístico de la prueba de Pearson, donde como principal resultado se obtiene que existe una relación positiva entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes.

Keywords