Economía, Sociedad y Territorio (Jan 2001)

La construcción ambiental del bienestar urbano. Caso de Medellín, Colombia

  • Peter Charles Brand

Journal volume & issue
Vol. 3, no. 9
pp. 1 – 24

Abstract

Read online

El enfoque adoptado en este trabajo no se dirige a los problemas ambientales "objetivos" -el estado de los ecosistemas y los recursos naturales-, sino más bien se escudriñan las condiciones de surgimiento de la problemática ambiental y la construcción en ella de un conjunto de ideas, argumentos y objetos de intervención para manejar las ciudades. Dicha perspectiva analítica exige intentar relacionar dialécticamente las propuestas ambientales urbanas con la dinámica general del desarrollo urbano y las contradicciones contemporáneas al interior de las ciudades y las regiones. El trabajo toma como referencia las reformas del Estado y el desmonte de las políticas e instituciones públicas de bienestar. A partir de ahí se explora la transferencia de la idea de bienestar hacia el medio ambiente y la construcción simbólica de esta idea en las ciudades, mediante el discurso planificador y la representación estética en el espacio urbano, movilizados ambos por instituciones especializadas.

Keywords