Revista Habanera de Ciencias Médicas (Feb 2014)

La infección intrahospitalaria en el diagnóstico de salud del Hospital General Docente "Enrique Cabrera". 2012. La Habana. Cuba

  • Miguel Angel Serra Valdes,
  • Rosario O´Farril Sariol

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: la infección nosocomial (IN) o infección intrahospitalaria (IIH) representan un problema importante de salud a nivel mundial, y de gran repercusión social y económica. Objetivo: describir con enfoque epidemiológico el comportamiento de la infección hospitalaria en el Hospital General Docente "Enrique Cabrera" de la Ciudad de La Habana durante el año 2012. Material y Métodos: investigación epidemiológica que por su diseño fue un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal. Las variables a estudiar fueron: tipo de infección hospitalaria por servicios, localización de la infección, gérmenes identificados por cultivo y mortalidad asociada a la infección hospitalaria. Incluidos reportes y observaciones de la vigilancia epidemiológica. Resultados: la tasa de incidencia de infección hospitalaria fue de 3,2 por 100 egresos. Las UCIP se muestran con tasas entre 14,6 y 14,9. El resto de los servicios dentro de rangos normales. Conclusiones: hubo dificultades con la realización de estudios microbiológicos en algunos servicios al no lograrse lo que dificulta el definir mejor la epidemiología local. Existió subregistro de infecciones en algunos servicios. Palabras clave: infección hospitalaria, infección nosocomial, incidencia, Microbiología.