Revista Colombiana de Educación (Jan 1978)

Bases sociales para la formación de maestros a distancia algunas hipótesis

  • Grupo de Investigación Grupo de Investigación

DOI
https://doi.org/10.17227/01203916.4948
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 1

Abstract

Read online

La legislación sobre formación de maestros que rige para las Facultades de Educación, las Normales y los Programas de Mejoramiento del Docente, no parecen haber tenido en cuenta este fenómeno. Las reformas realizadas se refieren más a la modernización del currículum que a su adaptación a las diferentes formas del desarrollo coexistentes en el país. Este fenómeno se debe a que la modernización introducida por las reformas educativas e implementadas a través del currículo se proponen básicamente compatibilizar el entrenamiento del docente con los avances y desarrollos de los sectores más dinámicos de la economía que es la que, en este momento histórico, crea el mercado de trabajo urbano industrial y la que genera demandas educativas más fuertes.