Odous Científica (Jul 2022)

Efecto antimicrobiano de membranas de quitosano y propóleo sobre bacterias de interés odontológico

  • Isbel Alejandra Cedillo Medina,
  • Yaneth del Valle Fernández Becerra ,
  • Anajulia González ,
  • Elaysa Salas-Osorio

DOI
https://doi.org/10.54139/odousuc.v23i1.419
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1

Abstract

Read online

El área de la salud se mantiene en una continua exploración de nuevas opciones para el control de infección siendo los productos naturales una gran alternativa. Actualmente el quitosano y propóleo son ampliamente utilizados en Odontología, con resultados favorables. De allí que se planteó determinar mediante una investigación explicativa con diseño experimental de laboratorio, el efecto antibacteriano de una membrana de quitosano y propóleo sobre patógenos de interés odontológico. Se determinó la actividad antibacteriana preliminar de tintura propóleo al 45% (TP45%) sobre Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis y Pseudomonas aeruginosa utilizando la técnica de difusión en agar modificada con pozos, posteriormente se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) mediante macrodilución en tubos y se elaboraron las membranas de quitosano/propóleo, las cuales se evaluaron a través del método de difusión en agar por triplicado, utilizando como control gluconato de clorhexidina al 0,12%. S. aureus fue más susceptible que E. faecalis, no se observó efecto inhibitorio sobre P. aeruginosa. La CIM para S. aureus fue 16 ug/mL mientras que para E. faecalis fue 128 ug/mL. TP45% mostró actividad frente las bacterias Gram positivas, sin embargo, el efecto no se conservó en las membranas de quitosano/propóleo.

Keywords