I+D Revista de Investigaciones (Feb 2014)

Macro tendencias en textrónica y objetos inteligentes.

  • Martha Liliana Torres Barreto,
  • Leda Paz Muñoz Molina

DOI
https://doi.org/10.33304/revinv.v04n2-2014008
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 2
pp. 88 – 103

Abstract

Read online

En los últimos años el mundo está siendo testigo de una revolución en materias de tecnología electrónica. Dos de los vectores principales de esta revolución los constituyen las tecnologías de impresión en tres dimensiones (3D), y, la electrónica impresa. Ésta última ha enriquecido los objetos cotidianos, particularmente aquellos de base textil, ya que a día de hoy, las impresiones de circuitos pueden darse en medios flexibles, resistentes al lavado y elásticos, como los textiles tradicionales, hecho que enriquece la cantidad de opciones disponibles para integrar circuitos en objetos que ahora con llamados: "textiles u objetos inteligentes". Hoy, muchos de esos objetos cotidianos podrán llevar integrado cierto conjunto de electrónica impresa como: luces, celdas fotovoltaicas, comandos electrónicos, sensores, entre otros. Esta revolución, ha creado una variedad de objetos que en cierta medida pueden ser llamados "inteligentes", ya que están habilitados para responder a estímulos del entorno, o captar información y enviarla hacia una central para su posterior procesamiento. Más llamativo los hace el hecho de que prescinden de cables, son más respetuosos con el medio ambiente, y cumplan normas de marcado y conformidad, son más livianos, se fabrican a coste asequibles y cumplen los protocolos de seguridad establecidos para los elementos de su tipo. De esta forma, los objetos inteligentes se perfilan como elementos de apoyo en la vida cotidiana de los individuos, y también como oportunidad para desarrollos tecnológicos en esta área, que no obstante obedecen a ciertas tendencias mundiales. Estas macro tendencias se observarán en el presente articulo, y podrán servir en un doble sentido: desde la academia, para registrar y documentar este proceso de cambio en la sociedad, y desde el área empresarial, para identificar nichos de desarrollo tecnológico.

Keywords