Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis ()
Evolución paleoambiental de cordones litorales holocenos durante una caída del nivel del mar en la Bahía Samborombón, Buenos Aires, Argentina
Abstract
Las grandes fluctuaciones climáticas cíclicas ocurridas durante el Cuaternario tuvieron un efecto muy marcado en las regiones costeras, afectando principalmente el ambiente geomorfológico y la sedimentación de los depósitos allí acumulados. El mejor entendimiento de los sistemas depositacionales litorales generados en el pasado más reciente representa una herramienta fundamental para reconstruir y comprender otros depósitos similares del registro geológico, así como para desarrollar predicciones sobre posibles escenarios de cambios climáticos futuros. En el área costera de la Bahía Samborombón, noreste de la provincia de Buenos Aires, se encuentran preservados excelentes depósitos litorales acumulados con posterioridad al Último Máximo Glacial, durante la transgresión holocena. Sobre la base del análisis de facies se reconocieron cinco unidades de acumulación: cordón arenoso, cordón bioclástico, depósitos de sobrelavado, planicie de mareas y albufera. El análisis arquitectural y la jerarquización de superficies de discontinuidad permitieron elaborar un modelo de acumulación dinámico de los cordones de playa y ambientes asociados en diferentes etapas durante el Holoceno (ca. 8000 a A.P.- presente). El análisis estratigráfico secuencial permitió establecer la interacción de dos controles alocíclicos predominantes: eustático (regresión forzada) y climático (Óptimo Climático del Holoceno medio). La interacción de ambos factores extrínsecos no sólo condicionó la acumulación y amalgamación de geoformas cordoniformes, sino también, la relación entre aporte terrígeno y productividad carbonática de los depósitos.