Boletín de Estudios Geográficos (Dec 2024)

La construcción del pensamiento geográfico en la enseñanza escolar

  • Adriana Maria Andreis,
  • Sérgio Claudino

DOI
https://doi.org/10.48162/rev.40.056
Journal volume & issue
no. 122

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio es discutir la enseñanza de la geografía en interlocución con la realidad espacial, debatiendo procesos de construcción del pensamiento geográfico en la escuela. Este estudio considera el desafío de la enseñanza significativa de conocimientos; metodológicamente, involucra un ensayo teórico hermenéutico dialógico, respaldado especialmente en autores de geografía, enseñanza de geografía y educación, en diálogo con experiencias del proyecto internacional ¡Nosotros Proponemos!, desarrollado con escuelas del oeste del estado de Santa Catarina, Brasil, y estudiado utilizando aspectos del paradigma indiciario (Ginzburg, 1989; 2007). Como resultado, el estudio destaca la especificidad y la potencialidad del alcance de las relaciones de enseñanza en cada institución, y como conclusión, señala la relevancia de considerar la interfaz geográfica entre el método, el pensamiento y la educación, para fortalecer la investigación, la enseñanza, los conocimientos escolares y la ciencia geográfica.

Keywords