Estudios de Literatura Colombiana (Jun 2019)
justa medida de la muerte: el nacimiento y la muerte del yo en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince
Abstract
Este trabajo busca leer El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince, a partir de la conexión entre tres ejes teóricos principales: la autobiografía, el duelo y los relatos de filiación. Con relación al problema de la autobiografía, se acerca a Paul de Man (1991) y Jacques Derrida (2009), que abordan directamente la relación entre autobiografía y muerte, lo que lleva a la cuestión del duelo, leído junto a Freud (2011) y Allouch (2004). La hipótesis de lectura es la de que la novela debe añadir un tercer elemento a la discusión: los relatos de filiación (Demanze, 2012; Premat, 2016).
Keywords