EGA (Sep 2013)

Trazas renacentistas en dos cúpulas de Vandelvira: teoría y praxis.

  • Enrique Castaño Perea

DOI
https://doi.org/10.4995/ega.2013.1529
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 21
pp. 140 – 149

Abstract

Read online

El tratado de Alonso de Vandelvira tuvo una influencia notable en la arquitectura renacentista española y, andaluza. El estudio de dos cúpulas atribuidas a Andrés de Vandelvira, padre de Alonso, nos aproxima a entender mejor dicho tratado y comprobar que relación existió entre los postulados teóricos desarrollados en el tratado y los prácticos de la construcción real en el siglo XVI. Las cúpulas de San Salvador de Úbeda y la de San Sebastián en Alcaraz se pueden estudiar partiendo del modelo de la Capilla redonda por cruceros del tratado y comparar la relación entre ambas. Esta comparación se realiza desde los supuestos del diseño y del proceso constructivo, describiendo las relaciones entre la praxis y la teoría en estas obras del renacimiento español.

Keywords