Ciencias Marinas (Dec 2023)

Variación espaciotemporal del fitoplancton nocivo en playas recreativas de Campeche, sureste del golfo de México

  • Carlos Antonio Poot-Delgado,
  • Alfredo Pérez-Morales

DOI
https://doi.org/10.7773/cm.y2023.3389
Journal volume & issue
Vol. 49

Abstract

Read online

Se monitorearon las aguas costeras de 6 playas recreativas en la costa de Campeche en el golfo de México de marzo a octubre de 2019. Los rangos de temperatura, salinidad y pH variaron según la temporada y probablemente estuvieron influenciados por la hidrografía local y la poca profundidad del área de estudio. Los taxones nocivos identificados en este estudio incluyeron 3 especies de diatomeas, 5 dinoflagelados y 2 cianobacterias, con abundancias que oscilaron entre 102 y 105 cél·L–1. Dentro de la comunidad de fitoplancton, los fitoflagelados (nanofitoplancton 20 μm), incluidas diatomeas, dinoflagelados y cianobacterias, fue un componente secundario con densidades que oscilaron entre 103 y 106 cél·L–1. El dinoflagelado Pyrodinium bahamense, identificado como tóxico para los humanos en la costa de Campeche, mostró una abundancia máxima de 2.0 × 105 cel·L–1 en mayo en Boca del Río. La diatomea tóxica Pseudo-nitzschia exhibió una abundancia máxima de 105 cél·L–1 en Payucan en mayo. Los géneros de cianobacterias Anabaena y Trichodesmium exhibieron abundancias que oscilaron entre 102 y 104 cél·L–1. En todas las estaciones y meses se presentaron fitoplancton y cianobacterias potencialmente dañinos, lo que indica que es necesario un monitoreo continuo para evaluar la calidad de las playas y garantizar la seguridad de las playas recreativas.

Keywords