Escritos Contables y de Administración (Jul 2015)

Credit Default Swaps, normas contables y endeudamiento de la República Argentina

  • Liliana Nieves Fernández Güereña

DOI
https://doi.org/10.52292/j.eca.2011.288
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 1

Abstract

Read online

La República Argentina es un país que genera riesgos por la expectativa de incumplimiento con el pago de su deuda externa y entre en default, generando el desarrollo de nuevos Productos Financieros Derivados. Analizaremos los Credit Default Swaps, para protegerse del incumplimiento de pago. En todas las transacciones financieras se asumen riesgos específicos, en estas operaciones implica tomar un riesgo denominado “riesgo de crédito”. Los Credit Default Swaps son Productos Fuera de la Hoja de Balance, porque se comercializan en mercados no institucionalizados y tienen el carácter de transacciones privadas, no regulados. Ello conlleva a la inexistencia de requerimientos de capitales mínimos y la incorrecta o nula contabilización. Las normas contables no son suficientemente reveladoras de las mediciones de estas transacciones. Nuestra propuesta contemplará la registración y exteriorización de estas operaciones para su correcta inclusión en los estados contables contemplando la realidad económica, además de considerar la gestión de los riesgos involucrados.