Revista Colombiana de Educación (Dec 2009)

¿De qué ciencia hablan nuestros materiales de divulgación?

  • Manuel Franco Avellaneda,
  • Tania Pérez Bustos

DOI
https://doi.org/10.17227/01203916.7581
Journal volume & issue
no. 56

Abstract

Read online

El presente artículo recoge los resultados y las reflexiones del análisis hecho a un material editorial diseñado por un centro interactivo de ciencia y tecnología, cuyo objetivo era divulgar el conocimiento científico y tecnológico sobre el gas natural. Como estrategia metodológica, se realizó un análisis de contenido usando la herramienta propuesta por Fernández et al. (2002, 2003) sobre las visiones deformadas de la ciencia, lo cual se fortaleció con un abordaje en torno al proceso de diseño del material usando la Teoría Actor-Red. Como resultado de la investigación, fue posible identificar que las deformaciones de la ciencia están íntimamente ligadas a las relaciones de poder que se configuran durante el proceso de diseño del material editorial. Paralelo a lo anterior, se identifica que el posicionamiento de los centros interactivos, como escenarios socialmente reconocidos en el campo científico y tecnológico, también tienen responsabilidades asociadas con las deformaciones de la ciencia y la tecnología en el contexto social en que actúan.

Keywords