Fontes Linguae Vasconum (Dec 2023)

Zorioneko y zorion: lo que nos dice de ellos la historia de la lengua vasca

  • Joseba A. Lakarra

DOI
https://doi.org/10.35462/flv136.9_8
Journal volume & issue
no. 136

Abstract

Read online

SORIONEKU/KE no equivale a zorioneko ‘dichoso, feliz’, ni se relaciona con zorion ‘dicha, felicidad’. Estos son muy tardíos (comienzos o mediados del XVIII), y difundidos por Larramendi y seguidores en la literatura meridional y ciertos usos orales. Ditxa/-oso, feliz(itate), fortuna(tu), bienabenturatu/-du (y el mixto dohatsu) son anteriores en el corpus y, aunque menguan a finales del XVIII en el Sur, han pervivido en las hablas de esos territorios y en textos marginales a los que no llegó el vasco literario. Por fin, zorioneko pertenece al paradigma determinado de zorion (< *zorion-e-ha-n) y, por tanto, no puede ser anterior al s. X.

Keywords