Revista Complutense de Educación (Apr 2024)

Creencias epistemológicas de futuros maestros sobre la enseñanza de la gramática orientada al desarrollo de competencias

  • Francisco J. Rodríguez Muñoz,
  • Rosa Ana Martín Vegas

DOI
https://doi.org/10.5209/rced.83170
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 2

Abstract

Read online

INTRODUCCIÓN. La enseñanza de la gramática es tradicionalmente el núcleo didáctico en la materia de lengua castellana en la enseñanza preuniversitaria, pero su planteamiento metodológico ha sido cuestionado por el dudoso impacto que el conocimiento de la estructura de la lengua puede tener en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes. Con la LOMLOE y la orientación de la educación hacia el desarrollo de competencias, deberían aplicarse cambios procedimentales que redundasen en la eficacia comunicativa. MÉTODO. Para corroborar la necesidad de esos cambios discutidos desde hace décadas de manera recurrente, se ha llevado a cabo un estudio metacognitivo con 355 estudiantes del grado en Maestro de Educación Primaria mediante el cuestionario ExCOGE, validado a través del método Delphi. Se ha realizado un análisis cualitativo para conocer las creencias epistémicas de los estudiantes sobre su experiencia de aprendizaje de la gramática, su motivación y sus futuras intenciones docentes. RESULTADOS. Los resultados reflejan una actitud acorde con la crítica más extendida, que considera el trabajo del docente poco actualizado; los contenidos gramaticales, recurrentes y sin perspectiva práctica; y la metodología, mecánica, sin reflexión y desmotivadora. DISCUSIÓN. La mejor intención de los futuros maestros es enseñar gramática reorientando los contenidos hacia el aprendizaje competencial. De este modo, sí parece que los cambios exigidos en la enseñanza de la gramática desde hace décadas se perciben como una necesidad presente y una realidad de intenciones futuras.

Keywords