Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires (Dec 2024)

Voces de padres, tutores y/o cuidadores de niños menores de seis años con relación al uso de pantallas durante la pandemia y pospandemia. Estudio cualitativo

  • María A. Ribeiro,
  • Emanuel L. Castillo,
  • Fernanda M. Lardies Arenas,
  • María C. Velázquez,
  • Sandra V. García,
  • Tatiana Dias de Carvalho

DOI
https://doi.org/10.51987/rev.hosp.ital.b.aires.v44i4.359
Journal volume & issue
Vol. 44, no. 4

Abstract

Read online

Objetivos: conocer las voces de padres, tutores y/o cuidadores de niños menores de seis años que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con relación al uso de pantallas, durante el período de pandemia y pospandemia. Materiales y métodos: estudio exploratorio, con enfoque cualitativo. Se revisaron las respuestas a una pregunta abierta ¿Quisiera agregar algún comentario sobre algo que no hayamos preguntado? de una ​​encuesta voluntaria y anónima en línea, que estuvo dirigida ​​a familiares de niños menores de seis años. El proceso de análisis de las narraciones provenientes de las respuestas se llevó a cabo a través del análisis de contenido, el cual se organizó en dos etapas: exploración y clasificación del material y tratamiento de los resultados obtenidos y su interpretación. Resultados: respondieron a la pregunta 72 personas en la pandemia y 88 en la pospandemia. Beneficios y utilidad fueron considerados aspectos positivos. Riesgos y consecuencias del desarrollo, negativos en ambos períodos. En cuanto a las reflexiones, las narrativas varían desde la conciencia de la tecnología en la vida de sus niños hasta cierta culpabilidad por usar estos recursos en su crianza. Conclusión: los resultados muestran aspectos positivos y negativos, como su uso para la educación y los riesgos para el desarrollo psicomotor y cognitivo, respectivamente. En cuanto a las reflexiones, fueron observadas desde cierta culpabilidad por usar estos recursos en la crianza de sus niños hasta la conciencia de la importancia de la tecnología en la realidad actual.

Keywords