Revista Boletín Redipe (May 2020)

Impacto de las pruebas saber pro en los estudiantes de una licenciatura

  • José Eriberto Cifuentes Medina,
  • José Antonio Chacón Benavides,
  • Israel Alfonso Moreno Pinzón

DOI
https://doi.org/10.36260/rbr.v9i5.978
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 5

Abstract

Read online

El artículo explora la evaluación de la calidad educativa, si se considera necesaria y pertinente en el sistema educativo, las instituciones y los procesos; reconociendo el riesgo inminente de reconocer como consecuencia absoluta las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales reconociendo los contextos particulares de cada aspecto. Es viable la articulación sistemática y progresiva de pedagogía, didáctica y calidad en la educación de manera que la evaluación pueda ser un constitutivo de mejoramiento ante las falencias detectadas en el proceso a través de diversos procedimientos e instrumentos de medición cualitativa y cuantitativa nacional e internacional. No obstante, de las contrariedades que la calidad y la evaluación desde el ámbito administrativo y económico se han de valorar las potencialidades y cualidades de la evaluación educativa en aras de mejorar los procesos educativos a nivel general y particular para la consecución de metas lógicas y coherentes más allá de los indicadores estadísticos. Los resultados están inmersos en la articulación de la calidad y la evaluación desde el recurso humano que direcciona y quien ejecuta para ver reflejados en la medición y que no avanzar en planes de mejoramiento para optimizar la calidad y la evaluación en la educación y se estaría siendo objeto de los riesgos de la evaluación de la calidad educativa en dirección de la inoperancia sistémica y sistemática. El impacto de las pruebas estandarizadas Saber Pro en los estudiantes de la Licenciatura, no trae consigo consecuencias a nivel personal en razón a que se constituye requisito de grado el certificado de asistencia el día del examen y a pesar de las becas y oportunidades que se ofrece en la educación de posgrado no se hace conciencia de la importancia de este examen más que como solo un requisito.

Keywords