De Computis (Dec 2008)
Contabilidad, información y control en un contexto de actividades económicas diversificadas en la edad moderna: el Monasterio de Silos y su sofisticado sistema contable
Abstract
El artículo permite observar el complejo sistema contable utilizado por los monjes benedictinos del Monasterio de Silos (Burgos, España) durante la Edad Moderna, así como mostrar su utilidad para el registro y control de las variadas actividades económicas que de forma eficiente llevó a cabo. La riqueza documental del Archivo del Monasterio de Silos, en cuanto a Libros de Cuentas se refiere, ha permitido el análisis, cuantificación e interpretación de dicha actividad. Se obtienen resultados globales acerca de la importancia absoluta y relativa del conjunto de aportaciones que contribuyeron al desarrollo económico del Monasterio y su entorno desde finales del siglo XVII hasta principios del XIX. El trabajo incluye el desglose de los diferentes tipos de ingresos existentes, tanto los procedentes de la administración y gestión económica de los bienes propiedad del Monasterio: rentas de los censos, rentas de las tierras cedidas en explotación y productos de tierras y ganados obtenidos mediante la explotación directa, como los procedentes de su condición eclesiástica y actividad religiosa: diezmos, sacristía y extraordinarios. Igualmente, se analizan las aplicaciones a las que fueron destinados los flujos financieros procedentes de los ingresos y se vierte la síntesis de los resultados obtenidos.