Salud Pública de México (Jan 2000)

Evaluación de un programa de monitoría de la calidad de los servicios otorgados por una Organización no Gubernamental

  • Sauceda-Valenzuela Alma Lucila,
  • Durán-Arenas Luis,
  • Hernández Bernardo

Journal volume & issue
Vol. 42, no. 5
pp. 422 – 430

Abstract

Read online

OBJETIVO: Evaluar el impacto de un programa de monitoría de la calidad sobre la presencia de eventos centinela y las actitudes y conductas del personal ante la presencia de los mismos en una Organización no Gubernamental. MATERIAL Y MÉTODOS: De acuerdo con un diseño cuasi-experimental del tipo antes y después para evaluar el efecto del programa de monitoría de la calidad se realizó este trabajo de 1998 a 1999, en 13 clínicas de una Organización no Gubernamental. Para la valoración de los cambios en actitudes y conductas se utilizó la comparación de diferencia de medias, y un análisis de varianza entre los grupos. RESULTADOS: Los eventos centinela se redujeron de 32 detectados inicialmente a sólo dos en la evaluación. Se observaron diferencias de medias en el orden de +1.1 y +1.2 para actitudes y conductas en todos los eventos centinela (p<0.05). CONCLUSIONES: El sistema de monitoría de calidad tuvo el efecto buscado. Es importante destacar que después de la intervención predominaron las actitudes y conductas con propuestas de soluciones ante la ocurrencia de los eventos centinela.

Keywords