Iatreia (Dec 2010)

Identificacion de un individio con analisis de ministrs obtenidos a partir de ADN altamente degradado extraido de una costilla quemada

  • Anibal Alberto Gaviria Gaviria,
  • Emma Margarita Vela,
  • Victor Aguirre,
  • Gabriela Morejon,
  • German Burgos

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 4-S

Abstract

Read online

INTRODUCCIÓN : el análisis de miniSTRs en la última década ha sido una herramienta altamente eficiente para la genética forense en los procesos de identificación humana, pero en muchos casos las muestras se encuentran muy degradadas lo que dificultaba su tipificación, como en este caso en el cual la única evidencia era una costilla quemada, con la cual se necesitaba lograr la identificación de un individuo. OBJETIVOS: extraer el ADN y obtener un perfil genético de la muestras de una costilla, que con análisis de STR no se logró obtener resultados. Realizar la amplificación por medio de MiniSTRs, reconstrucción y análisis de filiación de los perfiles de ADN de la costilla quemada que con STR no se obtuvo resultado. MATE RIALES Y MÉTODOS: el estudio se realizó con la costilla quemada y con la muestra de referencia del presunto padre del individuo que se deseaba identificar. Se trabajo con músculo, medula ósea y hueso. El ADN se obtuvo por la técnica de Qiagen, la amplificación se realizó con el kit MiniFiler, la detección del amplificado se realizó usando los analizadores genéticos ABI-PRISM 3100 y 3130. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó el software Familias versión 1.5, para almacenar, comparar y determinar los índices y probabilidades de paternidad de cada uno de los marcadores. RESULTADOS: se logró extraer ADN de la evidencia costilla quemada y tipificar por medio de MiniSTRs, que presentaba resultados negativos con el análisis de STRs. Se estableció el perfil genético con los 9 MiniSTRs con el kit MiniFiler de Applied Biosystems y se logró la reconstrucción y comparación de los perfiles de ADN de las muestras de un cadáver que fue quemado y se alcanzó una confiabilidad superior al 99.99%. CONCLUSIONES: con esta técnica, la Cruz Roja Ecuatoriana realiza un aporte importante a las víctimas, familiares y justicia del país, con la movilización ayuda, asesoría y realización de las pruebas de ADN desde la toma de las muestras hasta la identificación de los cadáveres con muestras altamente degradadas. BIBLIOGRAFÍA CAVALLI L. L., Bodmer W. F., Genética de las poblaciones Humanas, Stanford University (1981). FBI LABORATORY, Short tandem repeat analysis protocol. January 1999 FEDERAL BUREAU OF INVESTIGATION, Statistical and population genetics issues affecting the evaluation of the frequency of occurrence of DNA profiles calculated from pertinent population database(s). Forensic Science 2000: 2 Number 3.