Epistemus (Jun 2013)

Usos y ocurrencia de los principales metales que se producen en Sonora

  • Eva Lourdes Vega Granillo,
  • Alma Patricia Sámano Tirado

Journal volume & issue
no. 14
pp. 83 – 89

Abstract

Read online

México posee gran cantidad de recursos minerales producto de la naturaleza, por lo que su explotación a través de la minería y el cuidado del medio ambiente deben de coexistir de una manera armoniosa. A través del tiempo la minería ha desempeñado un papel fundamental en la vida económica del país, ya que su desarrollo ha permitido que en la actualidad sea la tercera fuente generadora de ingresos. Asimismo, la minería permite que se desarrollen actividades, como la agrícola y la industrial (automotriz, acerera, cinematográfica, etcétera), entre otras. A nivel mundial, México ocupa el primer lugar en producción de plata, existiendo otros minerales metálicos importantes, como el oro, plomo, hierro, zinc, cobre, uranio y torio. Se considera a la minería como una actividad económica primaria debido a que los minerales se toman directamente de la naturaleza, encontrándose sobre la superficie o bien en el subsuelo a diferentes profundidades. Algunos de los principales centros mineros se localizan al norte del país, pero en los últimos años, Sonora se ha revelado como el estado productor de minerales más importante de México. Los principales minerales son: cobre y metales preciosos, como el oro y la plata. Por ello en el presente artículo, se mencionan los usos más comunes de estos metales, así como su ocurrencia en el estado, y su importancia económica a escala regional.

Keywords