Historia contemporánea (Feb 2018)

Las fiestas cívicas del Trienio Progresista (1840-1843): progresistas enfrentados y desafío a la Regencia

  • Jordi Roca Vernet

DOI
https://doi.org/10.1387/hc.17642
Journal volume & issue
no. 56

Abstract

Read online

Esta investigación, a través del análisis de las fiestas políticas del Trienio Progresista (1840-1843), demostrará que en este periodo se formuló una alternativa liberal progresista radical que desafió al progresismo de los notables y a la monarquía. Las fiestas políticas o cívicas desplegaron un universo simbólico que no era compartido por los grupos de notables progresistas de la cámara parlamentaria, y revelaron un modelo político ampliamente participativo, socialmente reformista e inconformista con la capacidad política de la monarquía. Las fiestas cívicas se convirtieron en una rememoración permanente del insurreccionalismo frente a los gobiernos liberales moderados, lo que significó deslegitimar al régimen liberal monárquico y alejó la representatividad nacional de la práctica parlamentaria, reforzando la descentralización de la representación nacional en el marco local y provincial. El modelo progresista radical cuestionaba la centralidad de la monarquía en la configuración de la nación y reivindicaba el liderazgo municipal y provincial para definir la nación y vertebrar el régimen liberal, yendo más allá de la formulación del constitucionalismo gaditano.

Keywords