Ciencia Política (Aug 2023)

Lo personal es político, lo personal es la política. Apuntes sobre el impacto de la categoría género en la disciplina de la ciencia política

  • Helena Varela Guinot

DOI
https://doi.org/10.15446/cp.v18n35.105163
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 35

Abstract

Read online

El objetivo es analizar algunos de los silencios que se han producido en torno al desarrollo de la ciencia política como disciplina, que tienen que ver con el género, y cómo estos silencios fueron tornándose en voces que están transformando el quehacer académico. El punto de partida es que la ciencia política nació como una disciplina concebida por y para los hombres, con un carácter marcadamente androcéntrico que significó que, durante décadas, las mujeres estuvieran ausentes, tanto en sus contenidos como en la posibilidad de que desarrollaran conocimientos en torno a la misma. A partir de esta premisa, a través de un trabajo documental, se identifican el impacto de la inclusión de las mujeres en una doble dimensión, como sujetos (sujetas) y como parte de los contenidos de la ciencia. Para ello, se analiza cómo las mujeres fueron ocupando espacios que estaban tradicionalmente asignados a los hombres, para, posteriormente, hacer un balance de lo que supuso estudiar a las mujeres e incluir la categoría género. Finalmente se plantea hasta qué punto el hecho de contar con una perspectiva de género nos está obligando a repensar categorías básicas de la disciplina, como son las de poder y la centralidad del estado

Keywords