European Journal of Health Research (Nov 2019)

Gestión de las solicitudes de procalcitonina en el Laboratorio de Urgencias de Bioquímica

  • Ricardo Rubio Sánchez,
  • Esperanza Lepe Balsalobre

DOI
https://doi.org/10.30552/ejhr.v5i2.188
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 2
pp. 177 – 184

Abstract

Read online

La procalcitonina (PCT) es uno de los mejores marcadores diagnósticos de infección bacteriana. Los resultados de PCT mayores de 0,5 mg/L son indicativos de sepsis, relacionándose sus niveles con la gravedad y la mortalidad del cuadro infeccioso. Se analizaron todas las peticiones con solicitud conjunta de proteína C reactiva (PCR) y PCT durante el año 2017. En la mayoría de los casos, aunque la PCR era superior al punto de corte establecido, los valores de PCT eran inferiores a 0.5 mg/L. Los resultados demostraron que, si la determinación de la PCT se realizaba de forma exclusiva en aquellos pacientes con PCR superior o igual a 20 mg/L, se conseguía reclutar a todos los pacientes susceptibles de proceso séptico. Debido a esto, proponemos que la PCT no se realice si no existe una PCR superior a 20 mg/L, excepto en los casos en los que exista sospecha clínica de sepsis, en neonatos y en muestras procedentes de la Unidad de Cuidados Intensivos en las que la determinación se realizaría siempre. En los meses estudiados se deberían haber anulado el 21.53% de las solicitudes de PCT. Esto hubiera supuesto la no realización de pruebas innecesarias y un mejor uso de los recursos presentes en el Laboratorio de Urgencias de Bioquímica.