Infraestructura Vial (May 2016)

Identificación de sitios de cruce de fauna en la ruta 415, en el "Paso del Jaguar", Costa Rica.

  • Daniela Araya-Gamboa,
  • Roberto Salom-Pérez

DOI
https://doi.org/10.15517/iv.v17i30.21238
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 30

Abstract

Read online

La Iniciativa del Corredor del Jaguar pretende mantener la conectividad de esta especie. En Costa Rica, esta iniciativa inició en el Subcorredor Biológico Barbilla-Destierro. En este Subcorredor, se ha identificado la pavimentación de un camino de lastre (asociado a las obras de mitigación social del Proyecto Hidroeléctrico Reventazón), como una potencial barrera para la conectividad del jaguar (Panthera onca) y otras especies. Este estudio sugiere un método para identificar los cruces de fauna sobre el camino. Se tomaron datos de junio del 2011 a enero del 2012. Se compararon los registros de avistamientos y atropellos entre una sección de lastre y una de pavimento del mismo camino. Para identificar los pasos de fauna se sobrepusieron distintas fuentes de información: recorridos, entrevistas y conectividad estructural. Al comparar los caminos se encontró que en el pavimento circulan más vehículos, hay más casas, hay más atropellos y se registran menos especies y avistamientos de fauna. Se identificaron tres sitios de cruces de fauna y cinco sectores. Se registró el cruce del camino por jaguar y caucel (Leopardus wiedii) y el uso de una alcantarilla por mapaches (Procyonlotor). Esta metodología puede ser implementada por proyectos viales para identificar los sitios de cruce de fauna y brindar recomendaciones sobre las medidas ambientales de mitigación a implementar asociadas a mejoras o construcción de caminos.

Keywords