Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Jun 2022)
Análisis matemático de un modelo metapoblacional para la dinámica del dengue
Abstract
No es una novedad que el crecimiento de las poblaciones urbanas está aumentando, especialmente en zonas de bajos recursos. Dicho crecimiento viene acompañado de servicios de saneamiento ambiental deficientes y falta de recursos para el almacenamiento adecuado del agua, lo que ha favorecido el crecimiento de la población de mosquitos y, por ende, la propagación del dengue. El dengue es una enfermedad viral transmitida principalmente por los mosquitos Aedes aegypti que constituye uno de los mayores problemas de salud pública. El análisis cualitativo y cuantitativo de la propagación de esta enfermedad es de suma importancia para la sociedad, pues permite plantear un plan de choque para la prevención de una epidemia. Presentamos el análisis de un modelo metapoblacional del tipo SIR-SI que representa la dinámica del dengue para dos zonas conectadas por los tiempos de permanencia de la población humana en ellas, así como el análisis cualitativo del modelo, considerando diferentes escenarios de conexión entre las dos zonas estudiadas.
Keywords