Revista Cubana de Medicina (Aug 2002)
Consideraciones prácticas para los ensayos clínicos en el tratamiento del cáncer de ovario en Cuba
Abstract
En Cuba concluyó recientemente la ejecución de un estudio para el tratamiento del cáncer de ovario y éste fue uno de los estudios que con mayor complejidad y magnitud se realizó hasta el momento actual. Considerando las experiencias prácticas obtenidas durante la ejecución de ese estudio y la revisión de publicaciones relacionadas con el tema se propuso como objetivo presentar las consideraciones prácticas fundamentales para la ejecución de los ensayos clínicos en el tratamiento del cáncer de ovario. Se comprobó que en la velocidad de inclusión de las pacientes influyen aspectos tales como la coordinación entre los servicios relacionados con la atención de esta patología y el procedimiento del consentimiento informado. Para asegurar la validez externa de los resultados es esencial escoger de manera adecuada el tratamiento del grupo control y los criterios y los métodos de evaluación de la respuesta al tratamiento.A study was recently concluded in Cuba to treat ovarian cancer. This is one of the most complex and largest studies that has ever been conducted in our country. Taking into account the practical experiences obtained during the conduction of this study and the review of publications dealing with this topic, it was our objective to present the main practical considerations to perform the clinical trials in the ovarian cancer treatment. It was proved that aspects such as the coordination among the services related to the attention of this disease and the informed consent procedure influence on the velocity of inclusion of the patients. To guarantee the external validity of the results, it is essential to select adequately the treatment of the control group, as well as the methods and criteria for the evaluation of the response to the treatment.