Azur (Jul 2025)

La escritura de la nada: Oreamuno ante el espejo del existencialismo

  • Jonathan Piedra-Alegría

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 13
pp. 159 – 171

Abstract

Read online

Este artículo propone una lectura existencialista de La ruta de su evasión (2007), novela emblemática de la escritora costarricense Yolanda Oreamuno. Aunque la autora no se identificó formalmente con el existencialismo ni con sus principales figuras, su obra revela una notable afinidad con las categorías centrales de esta corriente filosófica: angustia, libertad, alienación, contingencia, deseo y finitud. A partir de un análisis textual y conceptual, se explora cómo los personajes de la novela (particularmente Teresa y Gabriel) encarnan los dilemas existenciales descritos por Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Martin Heidegger, Albert Camus, Gabriel Marcel, Miguel de Unamuno y Ernesto Sábato. La narrativa de Oreamuno despliega un universo marcado por la incomunicación, el fracaso de los vínculos afectivos, la evasión de la libertad y la constante amenaza de desintegración subjetiva. La conciencia, el deseo y la muerte se convierten en ejes que tensionan a los personajes entre el proyecto de ser y la imposibilidad de habitar su propia existencia. En diálogo con la filosofía existencialista europea y latinoamericana, este estudio argumenta que La ruta de su evasión no solo ilustra problemáticas filosóficas, sino que las encarna desde una experiencia literaria situada, lo que permite una reflexión radical sobre la condición humana en el contexto de la modernidad.

Keywords