Revista de Estudios de Género: La Ventana (Jan 2020)

LGBT-D en las trayectorias escolares: mecanismos cotidianos de vigilancia, castigo y reproducción en la escuela

  • Arturo Gerardo Ruiz Utrilla,
  • Angélica Aremy Evangelista García

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 52
pp. 268 – 299

Abstract

Read online

El presente trabajo es parte de una investigación más amplia, que tiene por objetivo realizar una reconstrucción hermenéutica sobre la universidad desde la experiencia que han construido de ella los estudiantes LGBT. Para esta entrega, nuestro objetivo es exponer de forma comprensiva el cúmulo de experiencias y aprendizajes que viven y construyen estos estudiantes antes de la universidad, lo que llamamos trayectoria escolar. La investigación se ha llevado a cabo en universidades públicas de Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, en el intervalo de 2017 a la fecha. Se ha utilizado una metodología cualitativa y diversas técnicas de producción de datos, tales como la entrevista a profundidad, grupos focales y cartas asociativas. Para el objetivo del presente artículo se han expuesto la producción de datos correspondiente únicamente a diez entrevistas. La estrategia de análisis ha sido la teoría fundamentada, utilizando como herramienta para la codificación el programa Nvivo.Entre los resultados podemos destacar una gama de experiencias de discriminación que experimentan de forma sistemática los estudiantes LGBT y que tiene como foco la producción de subjetividades subalternizadas al interior de los espacios escolares. En esta dinámica de desposesión y vulnerabilidad, los estudiantes LGBT están implicados en una red de vigilancia y regulación de género que accede a la configuración de sus corporalidades por medio del modelaje de las expresiones de género.Sin embargo, al mismo tiempo, estos estudiantes construyen algunos aprendizajes para prevenir o eliminar las condiciones de violencia y riesgo que han experimentado o percibido.

Keywords