Estudios Sociológicos (Jan 2013)
La teoría del capital humano en la visión del Banco Mundial sobre las transferencias monetarias condicionadas
Abstract
Las Transferencias Monetarias Condicionadas constituyen una modalidad de gobierno de la pobreza que descansa notoriamente en la responsabilidad individual y que por ello hace del proceso de toma de decisiones un ámbito privilegiado para evaluar las conductas de los individuos. El artículo analiza la teoría del capital humano como fundamento teórico que justifi ca la adopción de Transferencias Monetarias Condicionadas. Se estudia el papel que desempeñan las Transferencias Monetarias Condicionadas en la agenda del Banco Mundial: se enfatiza que los argumentos que los documentos desarrollan en torno a la responsabilidad de las familias pobres justifi can que el problema de la pobreza se constituya en un problema de gobierno.