Revista Jurídica (Jun 2022)

Consideraciones legales sobre a la asistencia alimentaria en el ámbito del derecho paraguayo

  • Giovanni Grisetti

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 12

Abstract

Read online

La familia cumple la función de asistir, proteger y sostener a sus miembros, además de los otros roles que se le atribuyen. Los alimentos, los cuidados, y asistencia de otra índole deben ser permanentes con los niños no pueden faltar, los vínculos asistenciales no deben ser cumplirse incumplidos ni para evitar el cercenamiento de derechos con raigambre constitucional cercenados. La mención de Este artículo se configura dentro de la familia tradicional nuclear, que luego de la separación, surgen variantes que considerar, como la ayuda alimentaria según el orden de prelación establecido en el Código Civil Paraguayo o Código de la Niñez y la Adolescencia que dará origen posteriormente a que se cumpla la asistencia o de lo contrario recaerá sanción punitiva. Lo significativo de las regulaciones jurídicas es hacer posible y viable el cumplimiento de esta obligación moral y legal, y hacer efectiva la responsabilidad del padre y de la madre, o encargados de la guarda, tutor o representante, a fin de asegurar las condiciones de vida adecuadas para el desarrollo y la subsistencia del niño. La sugerencia que se realiza tiene por objeto el uso de mecanismos que optimicen la investigación fiscal en materia de la asistencia alimenticia incumplida, al momento de que en caso del no cumplimiento el estado pueda garantizar, como ultimo remedio la aplicación del mecanismo legal de sanción o salidas alternativas, según cada caso. La presente investigación es de enfoque cualitativo de tipo descriptivo, como técnica de recolección datos se utilizó el análisis documental.

Keywords