PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural (Jul 2016)

Efectos de la certificación turística en la gobernanza territorial: el caso del Sello “Biosfera”, Olmué (Chile)

  • Rodrigo Figueroa-Sterquel,
  • Eduardo Chia,
  • Luis Tapia Yanca,
  • José Andrade Triviño

DOI
https://doi.org/10.25145/j.pasos.2016.14.044
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 3

Abstract

Read online

Aglomerar para innovar parece ser la principal palanca que utilizanlos estados para mejorar la competitividad de las empresas y los territorios. En 2008, el gobierno de Chile implementauna política de cluster. Treinta empresarios de turismo de Olmué (región de Valparaíso), desarrollan un proyecto de certificación agrupándose para mejorar la competitividad. Como estudio de caso, entrevistamos a los gerentes de las empresas de turismo, funcionarios públicos encargados de implementar la política de clusters. Nuestros resultados muestran que en el caso del cluster «Sello Biosfera»,la proximidad geográfica no es suficiente para crear nuevas prácticas y que es necesario trabajar la proximidad organizacional. Los aprendizajes que se generaron son alentadores y muestran quelos actores se apropiaron del nuevo instrumentoy han aprendido a elaborar juntos nuevos proyectos; menos ambiciosos que el cluster pero que les permitan generar las condiciones organizacionales, confianza y lenguaje comúnpara un trabajo colectivo.

Keywords