REDUR. Revista Electrónica de Derecho Universidad de La Rioja (Dec 2018)
Incentivos de cumplimiento contra el soborno
Abstract
Este artículo analiza un enfoque innovador para eliminar los sobornos en las corporaciones multinacionales. En particular, se evalúa el concepto de utilizar sistemas de incentivos para luchar contra la corrupción.Este artículo nos enseña como los oficiales de cumplimiento aun teniendo leyes a las cuales deben ceñirse, se ven en cierto modo obligados a realizar sobornos para poder recibir subvenciones que les pueden favorecer aunque la normativa nos da otro punto de vista y un parecer distinto al que es ejercitado. Con base en el análisis de 10 entrevistas formales y 10 entrevistas de expertos informales con expertos en prevención y empleados corruptos, se desarrolla una combinación de pagos extra-malus. Se podría emplear una matriz de rendimiento para incentivar el cumplimiento y la productividad. Los hallazgos de este estudio están limitados a las perspectivas de 20 entrevistados. Por lo tanto, es posible que un estudio con una muestra más grande realizada en diferentes países o en un momento diferente haya dado lugar a resultados diferentes. La identificación de lagunas en los mecanismos de cumplimiento existentes contra el soborno tiene como objetivo proporcionar a los funcionarios y legisladores de cumplimiento información valiosa sobre cómo se podría evitar un comportamiento indeseable. Se encuentra que la eliminación de los incentivos equivocados y el establecimiento de los correctos podrían dar pasos importantes para avanzar en la lucha contra el soborno.