Sortuz (Sep 2014)

Trilema: Crisis, Democracia y Federalismo en Europa

  • Joxerramon Bengoetxea

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1
pp. 27 – 38

Abstract

Read online

Escocia y Cataluña están en la actualidad política y constitucional europea desde hace varios meses. Se trata de dos procesos inspirados por la autodeterminación y el elástico "derecho a decidir". No se tratarán estas cuestiones aquí desde sus vertientes técnicas, aunque sí conviene analizar ciertos instrumentos jurídicos y políticos que abordan la cuestión escocesa y catalana. Esta contribución a la nueva etapa de Sortuz tiene una doble estructura: la parte primera analiza el concepto de democracia que fundamenta a la Unión Europea y su modulación según las circunstancias y las crisis a las que se va enfrentando, cuestión que se retoma de un modo ligeramente distinto en la segunda parte, más centrada en el concepto de soberanía y federalismo. En su último libro La paradoja de la globalización, Dani Rodrik (2011) habla del “trilema político de la economía mundial” entre el Estado nación, la democracia y la hiperglobalización, resultando imposible mantener simultáneamente (1) los beneficios de la globalización en cuanto a apertura e integración económica, (2) la convivencia en democracia y (3) el Estado-nación como espacio de soberanía y locus de la política. Este "trilema" haría necesario repensar los niveles de gobernanza, desde lo local a lo global, en los que se ejerce la política – posdemocracia y regulación - así como las escalas en las que operan el mercado y la economía. El Estado-nación, cuestionado desde los enfoques que estudian estos niveles y escalas de gobernanza y de mercado, re-emerge como proyecto político en las reivindicaciones soberanistas catalanas y escocesas y en los discursos que pretenden negarlas.

Keywords