Revista de la Facultad de Medicina (Mar 2013)

Organización del territorio para el saber y la vida en la Universidad Nacional de Colombia (IEPRI)

  • Gloria Inés Muñoz,
  • María Teresa Pinto,
  • Fabio López de la Roche,
  • Reinaldo Barbosa

Journal volume & issue
Vol. 61, no. 1

Abstract

Read online

Antecedentes. Desde julio de 2010 con el apoyo de la Dirección y del Consejo del IEPRI se viene desarrollando el proyecto Organización del Territorio para el saber y la vida en la Universidad Nacional de Colombia (UNC), que ha promovido distintas acciones que permiten generar un cambio en la identidad individual y colectiva de la comunidad. Objetivo. Generar un cambio en la identidad individual y colectiva de la comunidad universitaria para promover la sana convivencia, la apropiación positiva del espacio y la recuperación de la memoria histórica del campus Universitario. Materiales y métodos. Este proyecto de intervención propone la transformación positiva y horizontal de las dinámicas que se generan dentro de la UNC tanto dentro de sus miembros como hacia la sociedad. Las metodologías están constituidas por aproximaciones cualitativas y participativas. Esta propuesta implica un trabajo colectivo desde los diversos saberes y conocimientos para transformar la realidad sobre la memoria y la identidad de la UNC. Población intervenida: 3850 personas (estudiantes, personal administrativo, pensionados y egresados). Se trabajará con cartografía social. Se desarrollará de forma horizontal y participativa un glosario de términos y conceptos para la vida que fortalezcan la identidad propia y común. Resultados. Como productos parciales existen: Catálogo del campus, afiche de zonas vitales, álbumes fotográficos, cuentos; videos, galerías fotográficas y páginas web. Conclusiones. Con la ejecución total del proyecto se espera aportar a la transformación positiva de la UNC y su proyección hacia la sociedad en el marco de la recuperación de memoria de los diversos estamentos.

Keywords