Salud Uninorte (Jan 2015)

Promoción de alimentación saludable en hogares comunitarios infantiles del municipio de Sopó (Cundinamarca. Colombia) bajo la estrategia de Atención Primaria en Salud

  • Erwin Hernández-Rincón,
  • Diego Severiche-Bueno,
  • Diana Romero-Mayorga,
  • María López-Sánchez,
  • Victoria Espitia-Franco,
  • Adriana Rodríguez-Mancera

Journal volume & issue
Vol. 31, no. 3
pp. 514 – 524

Abstract

Read online

Objetivo: Fortalecer hábitos saludables alimenticios en los hogares infantiles comunita-rios y sus familias en el municipio de Sopó (Cundinamarca, Colombia) desde la Atención Primaria en Salud.Metodología: Investigación-acción participativa realizada con 67 niños de 5 hogares comu-nitarios, sus madres comunitarias, padres de familia y administración municipal durante el segundo semestre de 2014, mediante el abordaje de 3 ejes: 1. Conociendo sobre alimentación saludable, 2. Motivando sobre alimentación saludable y 3. Articulando a la comunidad.Resultados: Las madres comunitarias conocen la importancia de la alimentación saludable y el número de frutas y verduras que se deben consumir diariamente. Los padres de familia reconocen a sus hijos como agentes de cambios para mejorar la motivación en el hogar para el consumo de una alimentación saludable. Los niños han mejorado su consumo de frutas y verduras, aunque persiste la preferencia por alimentación no saludable. Por último, se pudo articular la propuesta con el sector salud y educación del municipio y se reconoció la importancia de trabajar colaborativamente para mejorar la salud de los niños.Conclusiones: Los niños demostraron que son capaces de reconocer que las frutas y las verduras son componentes fundamentales en su dieta para estar sanos y fuertes; además es importante resaltar que los niños se convirtieron en agentes de cambio respecto a la alimentación saludable en sus hogares involucrando a los padres y motivando a las madres comunitarias.

Keywords