Medicina Clínica y Social (Sep 2024)
Funcionalidad de la mano luego de una carpectomía proximal: primer caso en el servicio de kinesiología de la Universidad Nacional de Asunción
Abstract
La muñeca es el segmento anatómico que permite aproximar la mano a la boca, las fracturas luxaciones de los huesos del carpo son poco frecuentes, corresponden entre el 5-7% de las fracturas de la muñeca y la mano, se presentan mediante traumatismos de alta energía generando así una discapacidad física y funcional importante para el paciente. La carpectomía de la hilera proximal tiene como objetivo preservar la movilidad de la muñeca y reducir su deterioro para las actividades de la vida diaria. Se presenta un paciente de sexo masculino de 41 años de edad de profesión aserradero que fue derivado a rehabilitación fisioterapéutica post intervención quirúrgica por traumatismo de alta energía sobre la mano dominante a través un accidente de tránsito. La evolución fue favorable, a las 8 semanas de rehabilitación fisioterapéutica y siguiendo un protocolo de intervención mediado por ejercicios terapéuticos y de rehabilitación, el paciente logró realizar actividades voluntarias con la mano relacionadas a la movilidad y la fuerza de prensión.
Keywords