Historia y Sociedad (Jan 2024)

El comercio por el río Magdalena: rutas, puertos, itinerarios y embarcaciones (1543-1611)

  • Verónica Aristizábal-Quintero

DOI
https://doi.org/10.15446/hys.n46.110119
Journal volume & issue
no. 46

Abstract

Read online

el presente artículo examina cómo el río Magdalena y sus afluentes se convirtieron en las principales rutas de transporte y en los ejes articuladores de la economía en el Nuevo Reino de Granada. La metodología empleada fue el análisis de documentos históricos, como visitas de la tierra y disposiciones de la Audiencia de Santafé relacionadas con la navegación fluvial. Se destaca la importancia que adquirió la extracción de oro para el funcionamiento del comercio entre el Nuevo Reino de Granada y la península, revelando las rutas, puertos y desembarcaderos establecidos para mejorar la navegación y el acceso a las provincias y recursos. También se abordan las dificultades del transporte de mercancías, incluyendo los salarios de los nativos bogas y los tipos de embarcaciones utilizadas. En conclusión, se muestra cómo la instauración de rutas comerciales, puertos y el desarrollo de tecnologías de navegación reflejan un sistema económico centrado en la extracción de oro y plata.

Keywords