Valenciana (Jan 2025)

Juan Rulfo y la literatura de la periferia

  • Alejandro Lámbarry

DOI
https://doi.org/10.15174/rv.v18i35.791
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 35
pp. 33 – 53

Abstract

Read online

Después de un breve recorrido por la crítica a la obra de Juan Rulfo, y la discusión que en ella se presentó entre la dicotomía nacionalismo versus cosmopolitismo, proponemos con el análisis de Retales. Compilación de Juan Rulfo y algunas de sus entrevistas, que el autor jalisciense desarmó la dicotomía existente (nacionalismo versus cosmopolitismo) y logró empoderar a la literatura mexicana al presentar un canon personal de autores de la periferia occidental. Este canon de autores de la periferia nos permite ver dos acciones significativas de la obra de Rulfo, siguiendo la metodología de Pascale Casanova, y son: 1) la obtención de los “marcadores de diferencia” de la literatura mexicana, y 2) la adopción de formas de escritura de vanguardia, ya existentes en los autores escandinavos y suizo, que conformaron su canon literario personal.

Keywords