Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica (Dec 2023)

Contenido de clorofila en hojas de palto con diferentes niveles poblacionales de Oligonychus punicae Hirst y su impacto en el rendimiento

  • Gabriela Deza-Deza,
  • Jorge Pinna-Cabrejos

DOI
https://doi.org/10.31910/rudca.v26.n2.2023.2370
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 2

Abstract

Read online

El palto es un cultivo muy importante, a nivel mundial y en Perú, siendo una plaga importante el ácaro Oligonychus punicae. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes niveles poblaciones del O. punicae, en el contenido de clorofila en hojas de palto y su impacto en su rendimiento e inferir un umbral económico y de intervención. Se utilizó un diseño completamente al azar, considerando 3 tratamientos con diferentes niveles poblacionales, correspondiente a los grados 2, 3 y mayor que 3. Se tomó un árbol como unidad experimental con 20 repeticiones por tratamiento, en donde se evaluó la población de ácaro en 4 hojas por árbol. Estas evaluaciones se realizaron con frecuencia semanal durante toda la campaña. Se midió el contenido de clorofila de las 4 hojas por árbol en cada tratamiento; asimismo, se evaluó el rendimiento en cada tratamiento (t ha-1). Los resultados mostraron que los diferentes grados de infestación estudiados: Grado 2 (1-10 ácaros/hoja), Grado 3 (11-25 ácaro/hoja), Grado 4 (26-50 ácaros/hoja) y Grado 5 (mayor a 50 ácaros/hoja) de O. punicae, no influyeron significativamente en los índices de clorofila en las hojas de palto. Además, se determinó que no existe correlación entre los diferentes grados de infestación de O. punicae con el rendimiento de palto. En el presente trabajo no se pudo determinar el umbral de acción para esta plaga y cultivo, ya que los niveles poblacionales estudiados no mostraron un impacto estadísticamente significativo sobre el rendimiento.

Keywords